ENVÍOS EN 24-48 HORAS
diciembre 04, 2021
En este artículo vamos a explicarte porqué la presoterapia está especialmente indicada para reducir el dolor. En él te vamos a contar como actúa la presoterapia frente al dolor y en qué casos estaría especialmente recomendado su uso.
Vivimos deprisa, intentando hacer el máximo de cosas posibles en el tiempo que nos queda después del trabajo. La oferta es mucha e imposible de encajar en ese tiempo libre: ocio, salud, formación, deporte, belleza, bienestar. Desde todos los sectores nos llegan propuestas irresistibles. El trabajo en ocasiones nos estresa y el intentar aprovechar al máximo ese tiempo libre, aunque su disfrute nos relaje, también nos estresa. Ese estrés produce tensión muscular y esa tensión contracturas y opresión de las terminaciones nerviosas. Este ritmo frenético anestesia también nuestra capacidad de percepción y en tensión no sentimos dolor ni placer hasta que conseguimos relajarnos.
En un estado de tensión, no existe una buena circulación sanguínea ni drenaje de líquidos, tampoco los órganos pueden realizar correctamente su función, es importante por tanto relajarnos de alguna forma para que el cuerpo pueda realizar correctamente sus funciones naturales y elevar el umbral del dolor.
Existen muchísimas técnicas pero una de ellas sería el masaje relajante. Los beneficios de un masaje relajante no son solamente la relajación muscular sino todos los beneficios que se derivan de esta, muchos a nivel sanguíneo, linfático y neurológico.
La presoterapia, como sabes, va a actuar movilizando los líquidos del organismo y relajando.
Existen diferentes casos en los que hay una mala gestión del dolor y este puede sobrepasar a la persona, algunos de ellos son:
En todos estos casos, a la patología principal se suma el factor del dolor, que en un círculo vicioso agrava a su vez la alteración, como sucede en el caso de la alteración del sueño, o la ansiedad, ya que el dolor, como efecto secundario, no permitirá un buen descanso o incrementará la ansiedad.
En estos casos existe un umbral muy bajo del dolor y estaría recomendada la presoterapia, para restituir el correcto funcionamiento del organismo o para atenuar la percepción del dolor como en el caso de la fibromialgia. En algunos casos puede aplicarse desde el inicio, en otros será necesario dejar pasar un tiempo para que se produzca una cicatrización o se reduzca una inflamación importante. Ante cualquier duda lo mejor es pedir consentimiento médico al paciente o cliente.
En una sola sesión el cliente puede percibir los resultados, pero te recomendamos ofrecer bonos de varias sesiones y reservar con el cliente mínimo una cita a la semana, idealmente dos, para que el cerebro y el cuerpo en general recuerden la sensación de bienestar y puedan instaurarla de forma permanente.
Aunque la presoterapia con parámetros de drenaje suave es un tratamiento que se tolera en la mayoría de los casos y en casos de duda te recomendamos pedir consentimiento médico, has de tener en cuenta las contraindicaciones siguientes:
Como ves la presoterapia es un equipo sencillo, con importantes beneficios que debemos trasladar al cliente, informarles adecuadamente, en las visitas iniciales o de seguimiento, para que tomen consciencia de su importancia. Como hemos comentado en diferentes artículos, son tratamientos cortos, fácilmente adaptables a su rutina y que pueden adquirir a precios asequibles.
Los beneficios de la presoterapia les procurarán bienestar y les permitirá percibir y vivir la vida con consciencia y relajación.
Mónica Cubero
enero 04, 2023
noviembre 08, 2022
octubre 05, 2022
Una de las indicaciones de la presoterapia es la desintoxicación del organismo y la recomendamos especialmente antes de realizar un bono de tratamientos para mejorar la efectividad de los mismos, igualmente indicamos la presoterapia tras periodos de convalecencia o tras los excesos de fechas señaladas, vacaciones o cambios de estación. Pero a qué nos referimos exactamente con detoxificar. ¿Qué quiere decir el término detox y qué relación tiene con la presoterapia?
En este artículo te aclaramos conceptos al respecto de la detoxificación y la presoterapia, para que, como siempre, puedas ofrecer el mejor asesoramiento a tus clientas y transmitirles la importancia de las sesiones de presoterapia, sobre todo tras las vacaciones y en esta época de cambio de estación.