ENVÍOS EN 24-48 HORAS
enero 04, 2023
Al abrir un centro de estética o terapias para la mejora del bienestar, una de las dificultades con la que nos encontramos es el decidir en qué equipos vamos a invertir. Esta es una decisión importante, ya que requiere de una inversión y puede marcar en el éxito o fracaso del negocio. Existen equipos básicos e indispensables, como la Presoterapia o la Radiofrecuencia entre muchos otros, tener que elegir entre tantas opciones puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza.
En este artículo vamos a ayudarte a decidir entre dos de los equipos básicos con los que deberías contar en tu centro, tanto si está enfocado a la belleza como al bienestar: la Radiofrecuencia y la Presoterapia. De antemano decirte que nos gustaría que no tuvieras que elegir y pudieras contar con ambos desde el inicio, pero en caso de tener que optar solamente por uno, en este artículo te vamos a aportar información para que tomes la decisión más acertada.
Tanto en los centros de Estética como Terapéuticos, existe el enfoque exclusivamente manual. Mediante la cosmética y el trabajo experto de las manos del profesional se pueden conseguir excelentes resultados, no obstante, la aparatología ayuda a multiplicar los beneficios al rentabilizar el tiempo y acelerar los resultados, restando además desgaste del profesional.
Por ello, si entra dentro de tus posibilidades, te recomendamos que inviertas en uno o varios equipos, todos ellos puedes complementarlos con el trabajo manual si así lo deseas.
En el mercado puedes encontrar una amplia gama de equipos profesionales, enfocados a mejorar la belleza y salud de la piel, músculos y de todo el organismo. Además de la Radiofrecuencia y Presoterapia existen la Cavitación, Ondas de Choque, Electroestimulación, Vacumterapia, Criolipólisis, Estimulación electromagnética y muchos otros.
Es importante mantenerte actualizado de las mejoras y novedades en este sector para ofrecer la más novedosa y eficiente aparatología en tu centro.
Cada uno de estos equipos produce efectos interesantísimos, por lo que para decidir entre este amplio abanico podrías guiarte por:
Tanto la Presoterapia como la Radiofrecuencia son equipos básicos, ligeros, que ocupan poco espacio, diferenciándose, además de en algunas indicaciones, en que la Radiofrecuencia sí necesita de la presencia y manipulación del profesional, en cambio la Presoterapia tan solo necesita una bienvenida y ayuda y/o acondicionamiento al finalizar.
La Radiofrecuencia, también conocida como Diatermia, a grandes rasgos produce calor en el interior de los tejidos. Las modalidades más conocidas son Monopolar, con las opciones capacitiva y resistiva, y Bipolar.
En términos generales la Radiofrecuencia se utiliza para la reafirmación de la piel y reducción de grasa, es decir: rejuvenecimiento facial y remodelación corporal. Estos son los efectos más conocidos, pero tiene muchos más según la temperatura a la que trabajemos:
Se utiliza también a nivel terapéutico para mejorar patologías a nivel muscular, en este caso también se aplica en función de la patología, a baja o alta temperatura.
Aunque es un equipo tanto para facial como corporal, infórmate bien antes de adquirirlo y que las frecuencias y potencias sean las adecuadas para conseguir buenos resultados tanto en los tratamientos faciales como en los corporales.
Como ya hemos comentado en artículos anteriores la Presoterapia actúa a nivel corporal sobre la circulación, tanto sanguínea como linfática, con la consiguiente mejora en pesadez de piernas, piel, reducción de volumen corporal, preparación y recuperación muscular, mejora del estrés en general y el bienestar en el embarazo.
Beneficiosa por tanto para todos tus clientes, salvo excepciones básicas del equipo, y combinable con multitud de tratamientos corporales, la presoterapia será el equipo que más horas trabaje en tu centro.
Aunque la Presoterapia está enfocada para tratamientos corporales, también puedes utilizarla en los tiempos de mascarilla en los tratamientos faciales, trabajando así de forma más holística.
Por lo tanto, aunque tanto la Radiofrecuencia como la Presoterapia son equipos muy interesantes e imprescindibles, la Presoterapia es la opción más económica y versátil, por lo que estamos seguros de que si te decides por este equipo, lo vas a rentabilizar con total seguridad.
Como fabricantes con larga experiencia en la fabricación de equipos de Presoterapia, te ofrecemos dos opciones para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades: Equipo de Presoterapia Physio press y Equipo de Presoterapia PRESSOR, ambos equipos cuentan con diferentes programas para adaptar los tratamientos a las necesidades de tus clientes.
Mónica Cubero
Foto 1: Kelly Sikkema para Unsplash
Foto 2: Ajay Karpur para Unsplash
noviembre 08, 2022
octubre 05, 2022
Una de las indicaciones de la presoterapia es la desintoxicación del organismo y la recomendamos especialmente antes de realizar un bono de tratamientos para mejorar la efectividad de los mismos, igualmente indicamos la presoterapia tras periodos de convalecencia o tras los excesos de fechas señaladas, vacaciones o cambios de estación. Pero a qué nos referimos exactamente con detoxificar. ¿Qué quiere decir el término detox y qué relación tiene con la presoterapia?
En este artículo te aclaramos conceptos al respecto de la detoxificación y la presoterapia, para que, como siempre, puedas ofrecer el mejor asesoramiento a tus clientas y transmitirles la importancia de las sesiones de presoterapia, sobre todo tras las vacaciones y en esta época de cambio de estación.
septiembre 05, 2022
El verano termina dando inicio a una nueva etapa llena de proyectos y nuevos propósitos. En este artículo vamos a hacer un repaso por los tratamientos estéticos recomendados para después del verano, entre los cuales se incluye la presoterapia como indispensable.
Además hablaremos sobre qué tener en cuenta a la hora de recomendar nuevos tratamientos, ya sea presoterapia u otros, a tus clientes.