ENVÍOS EN 24-48 HORAS
marzo 31, 2021
En este artículo te hablamos de la presoterapia como un aliado en cabina y consulta para la mejora del bienestar del cliente. Te explicamos porqué y cómo puedes ofrecer la presoterapia como un tratamiento holístico. Igualmente repasamos aspectos básicos a tener en cuenta en la relación con el cliente, con el fin de ofrecer en todo momento un servicio excelente, en este caso enfocado al bienestar.
Nerviosismo, ansiedad, aumento de peso, retención de líquidos, hinchazón y pesadez de piernas o astenia son solo algunos de los síntomas asociados a largas temporadas de inactividad, provocadas por la circunstancia excepcional que estamos viviendo.
Pero en realidad cualquier situación que nos impida seguir con nuestro ritmo habitual o disponer de tiempo para cuidarnos, acaba desencadenando alguna de estas manifestaciones. Periodos de hospitalización, convalecencia domiciliaria, trabajos o estudios intensivos puntuales, podrían ser algunas de estas situaciones.
El bienestar se define como “el estado de la persona cuyas condiciones físicas y mentales le proporcionan un sentimiento de satisfacción personal y tranquilidad”. Por lo tanto si existe cualquiera de los síntomas citados anteriormente, habrá sin duda un disconfort y no existirá sensación de bienestar.
Es indiscutible que esta situación mundial ha mermado nuestro bienestar y como profesionales de la estética sabemos que es importante velar por la belleza y/o cuidado de la piel, pero también por el bienestar. Igual que en el caso de los terapeutas tratar la patología sin olvidar el estado emocional del paciente.
Por otro lado, sabemos que cuanto más holístico sea el tratamiento estético o terapéutico, mejor será siempre el resultado. El trabajo y los efectos de las diferentes áreas tratadas en una misma sesión, se unen sinérgicamente multiplicando la mejora en conjunto. Un tratamiento holístico al trabajar estética, salud física y estado emocional, redundará por lo tanto en el bienestar del cliente. Necesitamos entonces protocolos que traten de la forma más global posible.
La presoterapia es un aparato imprescindible en el centro estético y/o terapéutico, con el que se pueden ofrecer tratamientos exclusivamente con presoterapia enfocados en la mejora del bienestar, o combinados con otra aparatología, masajes y/o productos.
Porque la presoterapia modifica la imagen, disminuye el dolor incrementando la sensación de bienestar y relaja el sistema nervioso. Además, ofrece la ventaja importante para el profesional, de que trabaja sola durante los 30-45 minutos de tratamiento, por lo que no necesita su presencia en cabina. Esto también puede suponer una ventaja para el cliente, que en ocasiones prefiere disfrutar de momentos de tratamiento en soledad, para alcanzar la máxima relajación y conexión con el momento presente.
La presoterapia se relaciona frecuentemente con el drenaje de piernas, o la reducción de celulitis, pero es importante asesorar al cliente sobre otros usos de la misma.
Recordemos que el asesoramiento personalizado y la formación son puntos clave para establecer una relación de confianza con el cliente. Por ello le hablaremos, entre otros beneficios, sobre:
Podemos ofrecer al cliente solamente presoterapia en bonos de varias sesiones. En cada una de estas sesiones sumergiremos al cliente en un ambiente de relajación a través de la música, los aromas y la luz, en el que podrá disfrutar en soledad y calma de su tratamiento. Al finalizar el mismo ofreceremos al cliente, como único complemento o gesto de cortesía, que aconsejamos incluir por defecto en todos los tratamientos, una infusión adecuada a su necesidad: drenante, relajante, circulatoria…
Este sencillo tratamiento, con el enfoque del que hablábamos al principio de este artículo, debidamente argumentado, puede ofrecerse además a un precio asequible ya que no precisa del tiempo de la esteticista o terapeuta ni el uso de producto, popularizando así el acceso al bienestar al que todos deberíamos tener derecho.
Por tanto la presoterapia es uno de tus mejores aliados para mejorar el bienestar de nuestros clientes en tiempos de pandemia.
En resumen los puntos principales de los que hemos hablado son:
En un próximo artículo hablaremos de cómo complementar un tratamiento de presoterapia o añadirla como complemento a un protocolo enfocado a resultados concretos, pero recuerda que solamente con este aparato, el ambiente adecuado y tu asesoramiento profesional, vas a mejorar el bienestar del cliente, a un precio asequible, estrechando vuestra relación y fidelizándolo.
Mónica Cubero
mayo 17, 2022
abril 11, 2022
Hemos hablado en diferentes artículos de los beneficios de la presoterapia, en esta ocasión vamos a recordarte cómo puedes enfocarla, en función de esos beneficios, para vender sesiones de presoterapia a tus clientas de forma personalizada.
Para ello, en este artículo vamos a sintetizar los diferentes enfoques o diagnósticos para que tengas claro en qué casos vender los bonos o sesiones y al final del mismo te vamos a dar algunas indicaciones sobre cómo vender las sesiones o bonos de presoterapia.
marzo 08, 2022